jueves, 6 de mayo de 2010

HASTA DONDE VAMOS A LLEGAR?

DE ALERTA DIGITAL:

Carod defiende el velo en las escuelas y señala que "el islam es parte de la nación catalana"
AD

El vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira, afirmó ayer que el Govern "tiene claro que es prioritario para todos los niños el acceso al sistema educativo", independientemente de si llevan símbolos religiosos, o no. Carod explicó también que el uso de símbolos religiosos, "como llevar en el cuello la cruz de David judía, la cruz cristiana o el pañuelo islámico en la cabeza", es "compatible" con la escolarización siempre que no impida realizar las materias escolares y aseguró que esta medida se puede extender a "todas y cada una de las religiones".



El dirigente de ERC hizo estas declaraciones durante una visita al Centro Islámico Camino de la Paz. Por su parte, el portavoz del Consell Islàmic Cultural, Mohammed Halhoul, señaló que este tipo de encuentros "harán que la sociedad catalana sea cada vez más cohesionada y más receptora de las nuevas realidades".

Carod anunció que la Generalitat, junto con la Dirección General de Política Lingüística, ha impulsado "el primer diccionario árabe-catalán", como una muestra del "esfuerzo por el acceso a la lengua y la cultura árabe" que hacen las instituciones. "Es un diccionario de ida y vuelta", advirtió, animando a los presentes a aprender catalán.

Asimismo, destacó la elaboración, por parte de la Generalitat, de una 'Guía para la diversidad religiosa en el ámbito funerario', que sirve para que se respete "el tratamiento que desean recibir en el momento de morir" cada una de las religiones. Además, avanzó el lanzamiento de otro manual sobre la fiesta del Sacrificio, de cara a la próxima celebración del Ramadán.

Elogió también "la disposición al diálogo, el dinamismo y la flexibilidad de las comunidades musulmanas", características que según Carod "son fundamentales de la tradición catalana". Así, animó a estas comunidades a "seguir construyendo un Islam a la catalana, abierto, acogedor y con vocación universal".

El vicepresidente de la Generalidad señaló también que "la diversidad es una característica esencial de Cataluña, y la diversidad religiosa está en Cataluña para quedarse". Una pasión por la diversidad que, desgraciadamente, no parece que el político traslade también al ámbito lingüístico.

Carod señaló que el incremento de fieles musulmanes sí puede ser una novedad en Cataluña, pero no la religión en sí misma, pues ésta "ya ha dejado un poso dentro de la cultura catalana que tenemos como herencia". Además, señaló que "si queremos un Islam catalán con personalidad propia, identificable e identificado con el país, hemos de reconocer que es parte de la nación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario