Escrito en general | Escriba un comentario

En el hemiciclo, con un diccionario en la mano, el ministro de Salud, Xavier Bertrand,habló de “eutanasia”, que “es contraria a nuestros fundamentos jurídicos“. El ministro evocó “los enfermos de Alzheimer que no pudieran expresar su voluntad libre y clara”. Bertrand saludó “un debate diferente de otros” y abogó por el desarrollo de los cuidados paliativos.
Ya en 2009, de acuerdo con las informaciones que también ayer publicaba El País, la eutanasia había naufragado en a Asamblea Nacional. La víspera del nuevo debate, el primer ministro, François Fillon, se manifestó opuesto a la eutanasia, invitando así de hecho a su mayoría senatorial a hacer lo mismo.
Lo esencial de la proposición de ley estaba contenida en su artículo primero, suprimido: “toda persona capacitada mayor, en fase avanzada o terminal de una afección accidental o patológica grave e incurable, que le inflige un sufrimiento físico o síquico que no se puede calmar o considera insoportable, puede pedir beneficiarse (…) de una asistencia medicada que permita, con un acto deliberado, una muerte rápida e indolora”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario